Hondureños regresan desde EE.UU. bajo nueva política de autodeportación de Trump

Un grupo de 38 hondureños autodeportados desde Estados Unidos llegó este lunes a Honduras, marcando el inicio de una nueva política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump. A través de la aplicación CBP Home, lanzada en marzo de 2025, los migrantes pueden registrar su intención de salir voluntariamente del país sin enfrentar una deportación formal. Este programa, que sustituye a CBP One, busca reducir sanciones migratorias, como las prohibiciones de reingreso de 3 a 10 años, ofreciendo una alternativa para quienes desean retornar sin complicaciones legales. Kevin Antonio, uno de los retornados, expresó su emoción al regresar tras cinco años en EE.UU., motivado por el deseo de reunirse con su madre.

Los hondureños recibieron incentivos económicos de hasta mil dólares por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), además de asistencia logística para su retorno, incluyendo boletos de avión. “Nos ayudaron con los boletos y nos dieron una ayuda económica para comenzar de nuevo aquí”, señaló uno de los beneficiarios. El programa, según las autoridades, pretende facilitar una salida ordenada y abrir la posibilidad de futuras solicitudes legales de ingreso a EE.UU., evitando un historial migratorio perjudicial. Este grupo representa los primeros casos exitosos de autodeportación gestionados bajo esta iniciativa, que combina tecnología y apoyo financiero para transformar el proceso migratorio.