
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) actualizó este viernes los niveles de alerta en Honduras debido a las lluvias persistentes causadas por una vaguada. Se redujo a Alerta Amarilla la emergencia en municipios cercanos al río Ulúa, como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro; El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida; y Alianza en Valle.
Asimismo, se mantienen en Alerta Amarilla los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Cortés, Comayagua, Intibucá, Valle, Choluteca y el Distrito Central en Francisco Morazán, mientras que La Paz y Francisco Morazán (excepto el Distrito Central) pasan a Alerta Verde por 24 horas desde las 6:00 a.m. del 19 de septiembre de 2025.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) pronostica nubosidad, lluvias y chubascos de débiles a moderados con tormentas eléctricas, especialmente en las regiones Sur, Noroccidente, Occidente, Centro y Oriente.
COPECO exhorta a las autoridades municipales y a los comités de emergencia a vigilar zonas de riesgo, y a la población evitar cruzar ríos o vados crecidos, asegurar techos y limpiar desagües para prevenir inundaciones. También se restringe la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas, y se enfatiza la importancia del monitoreo continuo para mitigar el impacto de estos fenómenos naturales.