Maduro propone diálogo a Trump en carta y rechaza acusaciones de narcotráfico

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, envió una carta a Donald Trump, fechada el 6 de septiembre, proponiendo un diálogo “directo y franco” con el enviado especial de EE.UU., Richard Grenell, para abordar las tensiones bilaterales y desmentir “fake news” sobre Venezuela.

En la misiva, publicada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Maduro rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre un supuesto rol relevante de Venezuela en el narcotráfico, afirmando que solo el 5% de las drogas colombianas pasa por su territorio y que el 70% es neutralizado. También destacó la efectividad del canal de comunicación con Grenell para resolver temas como la repatriación de migrantes.

La carta surge tras un nuevo ataque estadounidense contra una presunta “narcolancha” venezolana, anunciado por Trump el viernes, que dejó tres muertos. Maduro calificó el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, con buques, un submarino y cazas F-35, como una “amenaza” para derrocarlo, mientras Trump niega intenciones de cambio de régimen.

En respuesta, Venezuela ha intensificado ejercicios militares y entrenamientos a civiles. Trump, al ser consultado este domingo sobre la carta durante un homenaje al activista Charlie Kirk, respondió evasivamente: “Ya veremos lo que pasa con Venezuela”.