ICEBlock, la aplicación que alerta sobre operativos migratorios, genera controversia en EE.UU.

ICEBlock, una aplicación creada por Joshua Aaron, un desarrollador con dos décadas en la industria tecnológica, ha desatado polémica en Estados Unidos por notificar a usuarios sobre operativos migratorios del ICE, buscando proteger a migrantes irregulares. En una entrevista con CNN, Aaron comparó las políticas migratorias de Donald Trump con la Alemania nazi, afirmando que desarrolló la app para “contraatacar” estas medidas.

ICEBlock, que es completamente anónima, gratuita y no recopila datos de usuarios, incluye medidas para evitar reportes falsos y una advertencia clara: “Esta aplicación se utiliza únicamente con fines informativos y de notificación. No debe usarse para incitar a la violencia ni interferir con las fuerzas del orden.

”Sin embargo, la aplicación ha enfrentado duras críticas de autoridades estadounidenses. Todd M. Lyons, director interino del ICE, la acusó de poner en riesgo a los agentes al exponer sus ubicaciones, mientras que la fiscal general Pamela Bondi, en Fox News, advirtió que Aaron “está enviando un mensaje a delincuentes” y lo amenazó con vigilancia, afirmando que sus acciones no están protegidas por la libertad de expresión. A pesar de las controversias, Aaron defiende ICEBlock como una herramienta para informar y proteger, reafirmando su compromiso con la privacidad y la seguridad de los usuarios frente a las presiones de las autoridades.