
En el marco del Día del Niño, la coordinadora de la Defensoría de la Niñez del Conadeh, Cándida Maradiaga, expresó su preocupación por las condiciones de vulnerabilidad de los menores en Honduras. Señaló que, de más de 1.2 millones de niños en el sistema educativo, muchos están fuera de él, expuestos a riesgos como la violencia generalizada y las inclemencias del invierno, especialmente los más de 15 mil menores en situación de calle.
Además, lamentó los más de 1,300 casos de niñas embarazadas entre 10 y 14 años, víctimas de abusos sexuales, y las 359 muertes violentas de menores de 29 años registradas en 2025, evidenciando una crisis que requiere atención urgente para garantizar entornos seguros.
Maradiaga destacó la campaña “La Ausencia Tiene Nombre”, lanzada por el Conadeh para visibilizar la desaparición de 729 menores de 17 años entre 2022 y agosto de 2025, según datos de la DPI. De estos, 532 (73%) son niñas y 197 (27%) niños, con 127 casos reportados solo en 2025 (95 niñas y 32 niños).
La campaña busca sensibilizar a la sociedad y a las autoridades para implementar estrategias integrales que aborden este problema. La defensora instó a los tomadores de decisiones a generar políticas que protejan a la niñez, subrayando que la falta de acción perpetúa la exposición de los menores a la violencia, el abandono y la inseguridad en Honduras.