EE.UU. impone restricciones de visado a centroamericanos vinculados al Partido Comunista Chino

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves una nueva política de restricción de visados que sancionará a ciudadanos centroamericanos que, actuando intencionadamente en nombre del Partido Comunista Chino (PCC), dirijan, autoricen, financien o apoyen actividades que socaven el Estado de derecho en América Central.

La medida, basada en la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, también afecta a familiares directos de los implicados, prohibiéndoles en general el ingreso a EE.UU. El Departamento de Estado señaló que varios centroamericanos ya han sido sancionados por participar previamente en dichas actividades, reafirmando el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la seguridad nacional y la prosperidad económica en la región.

La política busca promover la rendición de cuentas de quienes colaboren con el PCC para desestabilizar el hemisferio, según la dependencia estatal, que enfatizó su uso de todas las herramientas disponibles para garantizar la seguridad regional.

“Continuamos promoviendo la protección del Estado de derecho en América Central frente a influencias que amenacen nuestra estabilidad”, afirmó el Departamento de Estado. Estas medidas reflejan una postura firme de la administración Trump contra la influencia extranjera en Centroamérica, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y preocupaciones por la seguridad hemisférica.