
La Secretaría de Salud de Honduras emitió un comunicado este jueves, instando a la población y al personal de salud a adoptar medidas preventivas ante el incremento de casos de enfermedades respiratorias, como influenza, neumonía, COVID-19 y la detección del nuevo sublinaje de ómicron XFG, junto a otros sublinajes circulantes.
Entre las disposiciones, se ordena el uso obligatorio de mascarilla en aeropuertos, puntos fronterizos, cines, gimnasios, centros comerciales, supermercados, iglesias, centros de salud públicos y privados, farmacias, laboratorios, y cualquier espacio cerrado con poca ventilación o donde no se pueda mantener un distanciamiento físico de 1.5 metros. Asimismo, la medida aplica a centros educativos, instituciones gubernamentales, bancos, maquilas y transporte público y privado.
La Secretaría también exhortó a quienes presenten síntomas respiratorios a acudir al centro de salud más cercano para recibir tratamiento, y urgió a la población no vacunada contra el COVID-19 o con esquemas incompletos a inmunizarse.
Además, se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón y el uso de gel desinfectante. La institución aseguró que continuará monitoreando la situación epidemiológica y las variantes del virus, manteniendo informada a la población sobre el comportamiento de estas enfermedades para garantizar la seguridad sanitaria en el país.
