
La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) retomó este miércoles las protestas en los 18 departamentos del país, con tomas de carreteras y paros en centros asistenciales de Tegucigalpa, San Pedro Sula, Colón, Atlántida, Olancho, Cortés y Yoro.
Glenda Cruz, miembro de la junta directiva, denunció maltrato, deudas pendientes y sobrecarga laboral por parte de la Secretaría de Salud, afirmando que las autoridades “nos confrontan, insultan y denigran” en lugar de buscar soluciones. El gremio exige el pago de viáticos, variables y otros beneficios, además de una mesa técnica de diálogo, que aseguran no ha sido otorgada a diferencia de otros sectores.
La ministra de Salud, Carla Paredes, negó que existan deudas con el personal auxiliar y acusó a la ANEEAH de añadir nuevas demandas constantemente, advirtiendo que aplicará la ley por abandono de puestos.
En respuesta, la dirigencia amenazó con suspender incluso la atención en emergencias si alguna enfermera es despedida. La escalada de tensiones entre el gremio y la Secretaría de Salud pone en riesgo la atención en centros asistenciales, mientras la falta de diálogo amenaza con agravar el conflicto en los próximos días.