
El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, anunció este miércoles que, tras una reunión con la Secretaría de Salud (Sesal), se acordó suspender las protestas en las calles como parte de los avances en la mesa de diálogo. Sin embargo, enfatizó que aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo para atender las demandas del gremio, que incluyen un reajuste salarial y el cumplimiento de acuerdos previos.
Las negociaciones, que buscan resolver semanas de asambleas informativas y movilizaciones, lograron que la Sesal suspendiera el envío de citatorios para audiencias de descargo contra los miembros del sector, marcando un paso significativo en el proceso.
Orellana destacó que, pese a estos avances, persisten diferencias clave con las autoridades, y el gremio mantiene su postura firme para lograr un acuerdo integral. “No hay un acuerdo definitivo, pero la suspensión de protestas y citatorios refleja un avance en el diálogo”, afirmó.
Las enfermeras y enfermeros auxiliares, que han estado en pie de lucha desde hace semanas, esperan que la mesa de negociación continúe progresando para evitar nuevas movilizaciones. Este desarrollo se produce en un contexto de alta tensión social, tras las recientes celebraciones del 204 aniversario de la Independencia, donde la seguridad y el orden público han sido prioritarios para las autoridades hondureñas.