UNAH denuncia injerencia de las FFAA en resultados electorales como retroceso democrático

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) expresó este domingo su rechazo a una eventual solicitud de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) para acceder directamente a los resultados electorales presidenciales del 30 de noviembre, calificándola como una injerencia que socavaría la legitimidad del sufragio.

En un comunicado, la institución subrayó que la petición, promovida por el Instituto Castense, carece de fundamento jurídico y viola el artículo 272 de la Constitución, que limita a las FFAA a tareas de seguridad y logística electoral, dejando la administración y divulgación de resultados exclusivamente al Consejo Nacional Electoral (CNE).

La UNAH advirtió que permitir tal intervención vulnera los principios de autonomía electoral, apoliticidad y subordinación militar, representando un retroceso democrático que minaría la confianza ciudadana en las instituciones. “Es necesario reafirmar el carácter civil de la democracia hondureña, fortaleciendo los límites institucionales y la cultura constitucional en las Fuerzas Armadas”, señaló el comunicado.

Como rectora de la educación superior y espacio plural del pensamiento, la UNAH reiteró su compromiso con el Estado democrático de Derecho, promoviendo la neutralidad institucional y la defensa de la autonomía electoral como pilar de la soberanía ciudadana.