
La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a aprobar de inmediato el Reglamento de Observación Electoral, a solo 94 días de las elecciones generales del 30 de noviembre. La organización calificó la demora como un “atropello al derecho ciudadano” que dificulta la acreditación de misiones nacionales, limita la planificación de despliegues, la capacitación de voluntarios y la coordinación con centros de votación.
Según la REDH, esta postergación genera inequidad al priorizar misiones internacionales mientras se retrasan las normas para observadores locales, lo que erosiona la confianza y alimenta incertidumbre en el proceso democrático.
La REDH demandó al CNE actuar con celeridad, neutralidad y transparencia, publicando un calendario claro para la acreditación y evitando cláusulas discrecionales que obstaculicen la observación. Recordó que la improvisación en las elecciones primarias de marzo, con acreditaciones tardías, comprometió la cobertura y la legitimidad de los resultados.
La organización llamó a los partidos políticos a respaldar el derecho de observación, a los medios y ciudadanos a exigir certidumbre, y a las misiones internacionales a coordinar con las redes nacionales. “Honduras necesita elecciones íntegras y resultados legítimos”, subrayó la REDH, reafirmando su compromiso de vigilar el proceso electoral en los 18 departamentos del país.