
El jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, negó este viernes que la institución minimice la problemática del narcotráfico, respondiendo a las acusaciones del exoficial de inteligencia naval del Comando Sur de EE. UU., Jesús Romero. En una entrevista televisiva, Romero afirmó que un jet tipo Hawker, estrellado el 3 de julio en La Mosquitia con 2,330 kilos de cocaína provenientes de Venezuela con destino a EE. UU., evidencia una operación clandestina y una supuesta relación con el Cártel de los Soles.
Hernández rechazó estas declaraciones, asegurando que “las FFAA no minimizan el problema, como han querido implantar actores externos no oficiales”, y lamentó que el crimen organizado aproveche la posición geográfica de Honduras.
Hernández cuestionó las acusaciones de Romero, quien señaló que la avioneta, con matrícula estadounidense alterada con pintura, llegó “sana y salva” a Gracias a Dios, y criticó al jefe militar por supuestamente minimizar el narcotráfico durante el gobierno de Xiomara Castro. Romero afirmó que “docenas de aeronaves cargadas con cocaína” han transitado por Honduras en este período.
El jefe de las FFAA defendió la labor de la institución, destacando su compromiso contra el crimen organizado, mientras las acusaciones reavivan el debate sobre la cooperación regional y los señalamientos de vínculos entre Honduras y redes de narcotráfico internacionales.