CNE enfrenta retrasos en pagos y presiones por investigación del Ministerio Público

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, informó este viernes que los pagos a empresas de transporte e imprentas por servicios prestados durante las elecciones primarias están detenidos debido a la incautación de documentos originales por parte del Ministerio Público, en el marco de una investigación iniciada el 9 de marzo.

López explicó que esta situación ha interrumpido los procesos administrativos, dejando al CNE con solo copias de los documentos, lo que impide concretar compromisos con empresas que cumplieron sus servicios o ejecutar garantías en casos de incumplimiento. Frente a reclamos de transportistas por una deuda de 74 millones de lempiras, la consejera aseguró que el CNE ha levantado un informe detallado de todos los ítems relacionados, aunque reconoció incumplimientos en otros procesos denunciados.

López denunció presiones y desinformación por parte de algunos medios, pidiendo que no se utilice al estamento público como lobby para obstaculizar el trabajo del CNE, y afirmó que se han enviado comunicaciones al Tribunal Superior de Cuentas y al Ministerio Público, quienes no han podido avanzar debido a la interrupción de los procesos.

En otro tema, sobre la doble verificación previa a la divulgación de actas para las elecciones generales del 30 de noviembre, López señaló que una propuesta para eliminarla no prosperó, calificando de “ridículo” sugerir que Honduras inventó este mecanismo. Respecto al sistema TREP, indicó que está en fase de preguntas y respuestas, con 76 consultas técnicas y 23 administrativas recibidas de empresas.