CNE aprueba reglamento de observación Electoral para Elecciones 2025

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad este viernes el reglamento de observación electoral para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, junto con el protocolo contra la violencia política de género y la actualización del cronograma electoral.

Esta decisión, tomada en la primera sesión bajo la presidencia de Ana Paola Hall, marca un avance clave tras semanas de retrasos y tensiones internas, permitiendo la acreditación de misiones nacionales e internacionales. Organismos como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y las iglesias podrán participar como observadores, garantizando transparencia en el proceso.

Hall, quien asumió el cargo recientemente, celebró la unidad del pleno: “Se demuestra que hay una voluntad colectiva, que hemos superado los pronósticos no tan favorables de algunos sectores que intentaban señalar conflictos”. La consejera enfatizó que el consenso surgió de un diálogo previo y trabajo conjunto, reafirmando el compromiso del CNE con elecciones limpias y observadas.

“Habrá elecciones el 30 de noviembre, vamos a luchar porque este proceso sea limpio, ejemplar y transparente. Esperamos el apoyo de los medios para dar ese mensaje de confianza”, añadió, reconociendo pendientes en el cronograma pero confiando en resolverlos a tiempo. El reglamento establece mecanismos igualitarios y plurales para la veeduría, prohibiendo afiliaciones partidarias y conflictos de interés, en un contexto donde la observación es vital para restaurar la fe ciudadana en las instituciones electorales.