
El Consejo Nacional Electoral (CNE) alcanzó este martes un acuerdo unánime para la distribución de los Consejos Electorales Departamentales (CDE) y Municipales (CME), organismos temporales clave en la organización de las elecciones generales del 30 de noviembre.
La consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall, confirmó la noticia en redes sociales, destacando: “¡Continuamos avanzando firmes hacia elecciones generales limpias, transparentes y confiables!” Estos consejos, integrados por representantes de partidos políticos, garantizan pluralidad en la supervisión y toma de decisiones del proceso electoral.
Los CDE coordinan con los Consejos Municipales, resuelven quejas locales, apoyan en capacitaciones y logística, y reportan irregularidades al CNE. Por su parte, los CME exhiben listados electorales, distribuyen material electoral, supervisan las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y autorizan actividades políticas locales.
La instalación de estos organismos busca fortalecer la transparencia y confianza en el proceso, asegurando un desarrollo ordenado de los comicios en un contexto de tensiones políticas y desafíos climáticos, como las recientes lluvias que han afectado comunidades y eventos en Honduras, según reportes de Copeco.
Hemos logrado unanimidad de votos en la distribución de los Consejos Electorales Departamentales y Municipales.
— Ana Paola Hall (@APHall_CNE) September 25, 2025
¡Continuamos avanzando firmes hacia la meta: Elecciones Generales limpias, transparentes y confiables!