CNA denuncia inoperancia del Congreso Nacional y derroche de fondos públicos por parte de diputados

El coordinador del Observatorio de Política Criminal Anticorrupción (OPCA) del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), César Espinal, criticó este miércoles, 23 de julio de 2025, la inactividad del Congreso Nacional de Honduras, acusando a los diputados de priorizar intereses políticos y electorales sobre las necesidades legislativas del país. “El Congreso se ha centrado en temas políticos, no en las metas que necesita la población”, afirmó Espinal, señalando que, a más de mitad de año, los avances legislativos son “mínimos” mientras los parlamentarios se enfocan en campañas y discursos políticos.

Espinal denunció que, pese a la baja productividad, los congresistas reciben 19 millones de lempiras mensuales en salarios y 15 millones en viáticos, además de 86 millones en subvenciones en lo que va de 2025, sin adecuada fiscalización ni rendición de cuentas. El CNA destacó que el presupuesto legislativo 2022-2025, de más de 3,385 millones de lempiras, es el más alto en casi dos décadas, pero carece de controles efectivos, especialmente en las subvenciones y el nuevo Fondo Social. Espinal calificó esta conducta como un “actuar doloso” y lamentó que las leyes no aborden los problemas urgentes del pueblo, exigiendo mayor transparencia y compromiso legislativo.