CNA alerta sobre silencio cómplice ante abusos de poder y deterioro institucional

En un contundente mensaje, la directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, cuestionó el rumbo institucional de Honduras y advirtió sobre la peligrosa indiferencia frente a los abusos de poder. “El silencio ya no es una opción”, afirmó, evocando el clamor ciudadano de 2020 con la frase “¿Dónde está el dinero?”, que marcó un punto de quiebre en la lucha contra la corrupción. Castellanos lamentó que, pese a las alertas sobre el deterioro institucional, muchos actúan como si nada ocurriera, mientras el Congreso Nacional pisotea leyes, manipula y abusa del poder sin consecuencias.

La titular del CNA criticó la fragmentación institucional evidenciada en las elecciones primarias del 9 de marzo y el aprovechamiento político del gobierno, que, según ella, impone su “proyecto refundacional” en medio de descuidos opositores. “Mientras no pasa nada, se fraguan pactos oscuros y se distorsiona la verdad”, denunció, alertando sobre un retroceso democrático de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025. Con un llamado a la acción, Castellanos instó a la ciudadanía a reflexionar: “¿Qué estamos dispuestos a soportar?”, subrayando que la indiferencia perpetúa la crisis.