
La Red Centroamericana de Periodistas (RCP) expresó profunda preocupación por las agresiones contra el medio independiente Criterio.hn, que incluyen amenazas, vigilancia, ataques digitales, hackeos y campañas de estigmatización para deslegitimar su labor.
Según Artículo 19, estos hechos forman parte de un patrón sistemático de violencia contra la prensa crítica en Honduras, agravado en el contexto electoral del 30 de noviembre.
En los últimos días se registraron nuevos incidentes: el 31 de octubre, la Misión Internacional de Observación alertó sobre vigilancia e intimidación; el 1 de noviembre, la periodista Daniela Mejía (HCH) fue acosada en un evento de Libre; y el 6 de noviembre, el general Roosevelt Hernández acusó infundadamente al empresario Jorge Canahuati y a El Heraldo y La Prensa de “orquestar campaña contra las FFAA”.
La RCP exigió al Estado investigar de inmediato, garantizar seguridad física y digital a periodistas en riesgo, y respetar la libertad de expresión como pilar democrático.
#Honduras 📣 La Red Centroamericana de Periodistas expresa su profunda preocupación ante las múltiples agresiones sufridas por el medio independiente https://t.co/wLCKvnELLs y su equipo periodístico.
— Red Centroamericana Periodistas, ARCP (@PeriodistasCA) November 10, 2025
🔗Visita nuestro pronunciamiento: https://t.co/8Edxhdh6QT pic.twitter.com/IALFVd3Bho
