Médicos de Honduras en asambleas exigen reajuste salarial y mejores condiciones laborales

Médicos de instituciones descentralizadas en ocho departamentos de Honduras se encuentran en asambleas extraordinarias en la sede del Colegio Médico de Honduras (CMH), demandando respuestas de la Secretaría de Salud ante la falta de cumplimiento en sus exigencias laborales.

Entre las principales demandas destacan el reajuste salarial, el respeto a la jornada laboral, el cálculo correcto de vacaciones, estabilidad laboral para médicos con hasta 11 años de servicio sin plaza fija, la definición clara de puestos de trabajo y el otorgamiento de descanso profiláctico.

El presidente del CMH, Samuel Santos, denunció que la comunicación con la Secretaría de Salud está rota, ya que “no responden llamadas”, lo que ha llevado a los médicos a iniciar medidas de presión como asambleas informativas.

Santos lamentó que, más allá de estas acciones, los médicos no tienen herramientas legales para presionar al gobierno, ironizando que “lo más violento que podemos hacer es sacarle la lengua a un ministro”. Los galenos advierten que continuarán con estas medidas hasta obtener una respuesta concreta a sus demandas.