Honduras amplía teletrabajo y refuerza medidas ante aumento de casos de COVID-19

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización anunció este domingo, 27 de julio de 2025, la implementación de medidas preventivas ante el incremento de enfermedades respiratorias, incluyendo el nuevo sublinaje de ómicron XFG, detectado por el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.

Desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto, se ampliará el teletrabajo en todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y sujetas a regímenes especiales, como el Banco Central y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. Cada institución determinará el personal esencial para mantener operaciones, exceptuando a las entidades de seguridad, emergencias médico-hospitalarias y oficinas de atención al ciudadano, que continuarán con horarios habituales.

La Secretaría exhortó al sector privado a adoptar medidas preventivas y urgió a la población a usar mascarilla de manera permanente en edificios públicos, oficinas y lugares concurridos, además de mantener el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y evitar aglomeraciones.

Se instó a quienes presenten síntomas a acudir a centros de salud y completar su esquema de vacunación contra el COVID-19. Estas acciones buscan frenar el contagio del virus y proteger la salud pública, ante el riesgo que representan las variantes altamente contagiosas.