Enfermeros de Honduras logran 10 de 12 acuerdos con la Secretaría de Salud, pero advierten con protestas si no se cumplen

El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, anunció este jueves que, tras una reunión con la titular de la Secretaría de Salud, se alcanzaron 10 de los 12 puntos planteados por el gremio. Entre los acuerdos destacan el nombramiento de enfermeras auxiliares, el pago de deudas pendientes desde 2022 y el cumplimiento estricto de los derechos laborales de los profesionales de enfermería. Sin embargo, aún no se logran consensos en temas clave como la base salarial y el pago de zonaje para enfermeros en Gracias a Dios e Islas de la Bahía, un incentivo por trabajar fuera de su lugar de contrato.

Orellana advirtió que el Gobierno tiene un plazo de 45 días para cumplir con los acuerdos alcanzados, de lo contrario, el gremio retomará las protestas en las calles. “Solo faltan dos puntos por consensuar, pero si no se cumple en el tiempo establecido, volveremos a las acciones de presión”, enfatizó el dirigente. Este ultimátum refleja la urgencia del sector por garantizar condiciones laborales justas y el reconocimiento económico adecuado para los profesionales de la enfermería en Honduras.