
Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, alertó este sábado sobre la incertidumbre que rodea el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, tras confirmar que no hay avances en Washington. En una visita el viernes a la oficina de la congresista Salazar, enlace con el Departamento de Estado y presidenta del subcomité del hemisferio, Flores descubrió que no existe un borrador sobre la decisión del presidente Donald Trump, generando preocupación entre la comunidad migrante. «Ni el gobierno de Honduras sabe nada», afirmó, destacando que, a diferencia de gestiones pasadas como la de Ricardo Maduro, que logró 24 meses de extensión, hoy reina el silencio.
Flores subrayó que solo «un milagro» podría salvar el TPS, ante la postura de Trump de condicionar beneficios migratorios a las relaciones con EE.UU., según el secretario Marco Rubio. Mientras El Salvador mantiene su TPS gracias a encuentros de Nayib Bukele con Trump y Rubio, Honduras enfrenta un panorama sombrío por sus recientes reuniones con líderes como Díaz-Canel y Nicolás Maduro, figuras contrarias a los intereses estadounidenses. «El gobierno hondureño ha hecho todo lo contrario para merecer este beneficio», lamentó Flores, dejando en duda años de lucha migratoria.
#ABNOTICIAS Juan Flores, de la presidente Fundación 15 de Septiembre, reveló que no hay decisión sobre el TPS para Honduras y que su renovación es incierta. Criticó la falta de acción del gobierno hondureño, sugiriendo que solo un milagro salvaría a miles de migrantes hondureños. pic.twitter.com/WwnHHMhjaW
— Abriendo Brecha (@Abriendo_Brecha) May 4, 2025