Conadeh denuncia desaparición de persona trans involucrando a agentes de DIPAMPCO

La titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Blanca Izaguirre, denunció este jueves la desaparición de una persona trans, en la que estarían involucrados agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), además de revelar que investigan otras diez quejas de posibles desapariciones durante el estado de excepción vigente desde el 6 de diciembre de 2022.

Izaguirre cuestionó la efectividad de esta medida, que lleva casi tres años y, según el Conadeh, ha sido “desnaturalizada”, abriendo la puerta a desapariciones y posibles ejecuciones extrajudiciales. “Los datos en centros de detención y postas policiales distan de los reportes de la Secretaría de Seguridad”, afirmó, destacando que en un año electoral estas violaciones de derechos humanos son aún más graves.

Izaguirre enfatizó la necesidad de un trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad, el Ministerio Público, la Cancillería y el Conadeh para abordar las desapariciones, especialmente en rutas migratorias, donde colabora con la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO) y países como México y España.

“La búsqueda requiere desde la recepción de la denuncia hasta un seguimiento integral con enfoque de derechos humanos”, señaló. La campaña del Conadeh “La Ausencia Tiene Nombre”, lanzada el 8 de septiembre, busca visibilizar esta problemática, humanizar a las víctimas y exigir respuestas estatales efectivas. “No hablamos de cifras, sino de personas; cada minuto cuenta en la búsqueda de un familiar o amigo desaparecido”, concluyó Izaguirre, urgiendo una acción coordinada para garantizar justicia y memoria.