
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) se pronunció ante la crisis desatada por el esquema fraudulento de Koriun Inversiones, calificándolo como una estafa colectiva que evidencia la fragilidad institucional y la falta de claridad en la actuación de las autoridades. La organización rechaza cualquier iniciativa que destine recursos públicos para resolver este caso, argumentando que contraviene la Constitución y los principios de legalidad e igualdad, además de sentar un precedente peligroso. El COHEP exige que el Ministerio Público investigue y sancione penalmente a los responsables, y que los fondos de Koriun sean liquidados de forma transparente para devolver el dinero a los afectados, respetando el marco legal vigente.
El COHEP expresó su solidaridad con las víctimas, pero insistió en que la solución debe basarse en leyes como el Código Penal, el Código de Comercio y la Ley Especial contra el Lavado de Activos, sin recurrir a recursos del Estado. Asimismo, instó a la población a no confiar en organizaciones no reguladas que prometan rendimientos insostenibles o esquemas engañosos. La organización subrayó la necesidad de que el Estado actúe con celeridad y transparencia para garantizar justicia y evitar que casos similares se repitan, protegiendo la confianza de los hondureños en el sistema financiero.
#ComunicadoCOHEP⬇️Ante Crisis generada por el caso de “Koriun Inversiones” pic.twitter.com/LqKrf9kebz
— COHEP (@COHEPHonduras) May 19, 2025