
Las auxiliares de enfermería de Honduras llegaron este viernes a su quinto día consecutivo de protestas y asambleas informativas, organizadas por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH). El gremio exige la destitución de la ministra de Salud, Carla Paredes, y reclama atención directa por parte de la presidenta Xiomara Castro.
A pesar de las amenazas de represalias, como la suspensión de alimentos, las manifestaciones continúan en varias regiones del país, incluyendo Puerto Cortés y Tegucigalpa, donde se reportó que algunas trabajadoras se vieron obligadas a saltar muros para ingresar a sus centros de trabajo.
La ANEEAH denuncia el incumplimiento de 13 compromisos previamente pactados, entre ellos el pago de zonaje y mejoras laborales, mientras acusa a la ministra Paredes de fomentar una “campaña de odio” contra el gremio.
Además, solicitó formalmente a la ministra de la Presidencia, Lesly Cerna, que actúe como mediadora ante la escalada del conflicto, advirtiendo que las confrontaciones ya están afectando la salud pública. La tensión se ha trasladado también a hospitales como el General Atlántida, donde se iniciaron procesos disciplinarios contra al menos 50 auxiliares, una acción que el gremio considera un intento de intimidación.