
La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, informó este martes, 29 de julio de 2025, que en lo que va del año se han registrado 144 muertes violentas de mujeres, superando las cifras del año anterior.
“No hemos concluido julio y ya hay tantas muertes violentas, lo que significa que este año la violencia contra las mujeres aumentará”, advirtió Ayestas, destacando que las mujeres de escasos recursos son las más afectadas, enfrentando violencia física, psicológica y sexual.
Ayestas criticó que los esfuerzos de los entes de seguridad se centran solo en investigar y judicializar, pero no en prevenir, dejando el 95% de estos casos en impunidad. Instó a la Secretaría de Educación, de la Mujer y de Salud a trabajar en la prevención desde la niñez, enseñando el respeto hacia las mujeres. “Si no tomamos medidas de prevención y solo judicializamos, difícilmente resolveremos el problema”, afirmó, subrayando la necesidad de un enfoque integral para combatir la violencia de género y reducir la impunidad en Honduras