Hondureña en EE.UU. enfrenta multa de $1.8 millones por no acatar orden de deportación

Una hondureña de 41 años, residente en Florida por tres décadas y madre de tres ciudadanos estadounidenses, enfrenta una multa de $1,821,350 impuesta por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) por no cumplir una orden de deportación emitida en 2005, según informó CBS. La sanción, una de las primeras bajo la estrategia del gobierno de Donald Trump para presionar a indocumentados a «autodeportarse», fue notificada el 9 de mayo. La mujer atrajo la atención de las autoridades al solicitar la reapertura de su caso en 2024, invocando la Ley de los 10 Años, que permite evitar la deportación bajo ciertos requisitos, los cuales su abogada, Michelle Sánchez, asegura que cumple.

Esta no es la primera vez que ICE aplica multas millonarias. Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), indocumentados como la mexicana Edith Espinal recibieron sanciones de hasta $497,777 por desobedecer órdenes de deportación, aunque en algunos casos, como el de Espinal, las multas fueron canceladas tras batallas legales. La abogada de la hondureña sostiene que su clienta, con buen carácter moral y lazos familiares en EE.UU., enfrenta una sanción desproporcionada que busca disuadir a otros inmigrantes, mientras continúa luchando por permanecer en el país.