
Robert Prevost, cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, ha sido elegido como el 267º Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV en honor al histórico León XIII. Su elección sigue al fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, y marca un nuevo capítulo para la Iglesia. Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost aporta una perspectiva global y un compromiso con América Latina, evocando el espíritu reformador de León XIII (1878-1903), conocido como el “Papa de los pobres”, quien abordó las desigualdades sociales y acercó la Iglesia al mundo moderno.
León XIII, Gioacchino Pecci, lideró la Iglesia durante 25 años, dejando un legado que resuena en la elección de León XIV. Con su encíclica Rerum novarum (1891), León XIII denunció la opresión de los pobres, defendió salarios justos y el derecho a formar sindicatos católicos, aunque rechazó el socialismo y aceptó la desigualdad como parte de la condición humana. Su pontificado fortaleció el catolicismo en Estados Unidos, impulsó misiones en África y promovió el ecumenismo con anglicanos y ortodoxos. Nombró 147 cardenales en 27 consistorios, consolidando una Iglesia global. León XIV, inspirado en este legado, buscará combinar tradición y diálogo con los desafíos contemporáneos, guiando a la Iglesia en una era de transformación.