La ONU alerta: Recortes de fondos de EE. UU. podrían causar seis millones de nuevas infecciones por VIH y cuatro millones de muertes para 2030

La ONU advirtió este jueves que los recortes de fondos de Estados Unidos al Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR) podrían desencadenar una catástrofe sanitaria global, con seis millones de nuevas infecciones por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2030. En un informe presentado en Johannesburgo, ONUSIDA señaló que la interrupción abrupta de los 4.300 millones de dólares destinados este año ha desestabilizado los programas de prevención y tratamiento del VIH, especialmente en África subsahariana, donde se concentra más del 60 % de las personas con VIH. La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, calificó los recortes como “una bomba de relojería” que amenaza décadas de avances, incluyendo la reducción del 40 % en nuevas infecciones desde 2010 y el aumento de la esperanza de vida en la región.

Los recortes han provocado el cierre de centros de salud, la interrupción de cadenas de suministro, la falta de personal en clínicas y la drástica reducción de programas de prevención como la profilaxis preexposición (PrEP), que en Nigeria cayó de 40.000 a 6.000 personas al mes. En Mozambique, más de 30.000 profesionales sanitarios se han visto afectados. Byanyima destacó que, pese a la crisis, aún hay esperanza si los países intensifican sus recursos nacionales y se adoptan nuevas tecnologías para reducir costos en 7.000 millones de dólares anuales. “En tiempos de crisis, el mundo debe optar por la transformación en lugar de la retirada. Juntos, podemos acabar con el sida como amenaza para la salud pública para 2030 si actuamos con urgencia y solidaridad”, concluyó.