
El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió este miércoles contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante su intervención en la Asamblea General en Nueva York, acusándola de transformarse en un “gobierno supranacional de burócratas internacionales” que busca imponer un modo de vida a los ciudadanos del mundo.
Milei criticó que la ONU se ha alejado de su espíritu fundacional de promover la paz y la cooperación entre estados-nación, adquiriendo funciones que exceden su propósito original y creando una “hipertrofia” de agencias y programas ineficaces. “Se engrosan los aportes de los estados miembros, pero se reducen los resultados palpables”, afirmó, señalando una erosión en el prestigio del organismo debido a la falta de rendición de cuentas.
El líder ultraderechista propuso un cambio de paradigma, instando a la ONU a “volver a las bases” que la convirtieron en una organización relevante. Sugirió cuatro principios: centrarse en la paz y seguridad internacional, intervenir solo en cuestiones que superen las capacidades de los estados, realizar auditorías internas para cerrar programas ineficaces y simplificar normas que no obstaculicen el crecimiento económico.
Estas declaraciones, en el marco de una Asamblea General donde también se abordaron temas como la guerra en Ucrania y tensiones con Venezuela, reflejan la postura crítica de Milei hacia el multilateralismo, respaldada recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump, quien expresó su apoyo a la reelección de Milei en 2027.