
La administración del presidente Donald Trump liberó a cerca de 250 venezolanos detenidos en Estados Unidos y recluidos en El Salvador, a cambio de la liberación de los últimos 10 ciudadanos estadounidenses retenidos en Venezuela, según confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio. Los venezolanos, muchos acusados de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua, fueron deportados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de 1798 invocada por Trump, que permite detenciones y deportaciones sin audiencia previa. No se ha aclarado si los repatriados seguirán bajo arresto en Venezuela.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, señaló que el intercambio, propuesto en abril, incluyó la liberación de un número considerable de presos políticos venezolanos y todos los estadounidenses retenidos como rehenes por el régimen de Nicolás Maduro. Por su parte, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, destacó la llegada de un vuelo desde Texas con varios niños entre los repatriados, calificándolo como una buena noticia. La Cancillería venezolana afirmó que Maduro pagó un “alto precio” para rescatar a los migrantes, acusando a sectores extremistas de la oposición de su detención en El Salvador, mientras anunció medidas alternativas para algunos venezolanos procesados por delitos en el país.
Nada representa la libertad como la bandera de los Estados Unidos. Diez estadounidenses liberados de prisiones venezolanas hoy están regresando a casa gracias a @POTUS, @SecRubio y @nayibbukele. América Primero en acción. pic.twitter.com/8tNX4UkUfR
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) July 18, 2025