
Un informe del Congreso de Estados Unidos advierte sobre posibles casos de consumo de drogas entre funcionarios de alto nivel en el gobierno del presidente Gustavo Petro. El documento, incluido en el proyecto de presupuesto 2026, sugiere revisar el compromiso de Colombia en temas clave como la lucha contra el narcotráfico y la transparencia institucional.
El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos incluyó en el presupuesto propuesto para 2026 una advertencia sobre “informes creíbles de uso de drogas por parte de altos miembros del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, según detalla un extenso informe divulgado el 23 de julio.
El documento no menciona nombres específicos ni da detalles, pero sí solicita que el Departamento de Estado lleve a cabo un monitoreo cercano de la situación, dada su relevancia para la estabilidad política y la cooperación bilateral.
El mismo informe reduce la ayuda no militar a Colombia, incluyendo programas antidroga, debido a preocupaciones sobre el uso eficiente de esos recursos y el contexto político interno
Las revelaciones llegan en un momento crítico: Washington ya presionaba por resultados palpables en la lucha contra el narcotráfico, y ahora suma inquietudes sobre el comportamiento interno en Bogotá. El resultado: tensiones crecientes en una relación estratégica.