
El ejercicio del Ministerio Público es asumir la defensa de la sociedad y de los ciudadanos en general, mediante las acciones pertinentes, haciendo observar las leyes y promoviendo la investigación y la represión de los delitos, que es el papel que debería estar desempeñando el señor Johel Zelaya. Sin embargo, desde la asunción de este ciudadano como fiscal general, la función del Ministerio Público se ha desnaturalizado, porque Johel Zelaya se ha dedicado a cumplir solo tareas que le son asignadas por el partido gobernante.
La estafa multimillonaria de KORIUN es un caso escandaloso donde se ha puesto en precario la economía de unos 35 mil hondureños, que por sentirse atraídos por el ofrecimiento de utilidades atractivas por una empresa financiera no reconocida como tal por el organismo del Estado que juega un papel ambivalente, pusieron sus ahorros en KORIUN a cambio de jugosos intereses, sin garantizarles a los depositantes que su dinero estaba en buen recaudo.
Vayamos al grano: por qué el Ministerio Público ha demostrado una incompetencia brutal al no desenmascarar a los responsables de esta empresa, mientras apenas trascendieron los nombres de unas pocas personas que es obvio han venido actuando como testaferros o prestanombres de una jugosa estafa que no fue orquestada por fantasmas ni por seres invisibles. KORIUN es una estafa brutal, que ha dejado en la calle a miles de hondureños ingenuos que creyeron acercarse a la fortuna financiera a través del pago de intereses espectaculares que no concede ninguna empresa del sistema financiero.
Este hecho demandaba que el Ministerio Público actuara de inmediato, en procura de proteger los intereses de los hondureños estafados, sin embargo, la reacción del fiscal Johel Zelaya fue de aletargar las acciones para dar espacio al olvido, para que la presión de la opinión pública se esfumara y los responsables de la estafa no sufrieran la persecución del Estado a través del Ministerio Público. Este repliegue sospechoso del fiscal general y del Ministerio Público, más la inmediata aparición del señor Marcio Sierra de la CNBS, calmando la preocupación de los estafados al manifestarles que sus pérdidas serían cubiertas por el tesoro público, hizo levantar la sospecha de que los responsables de KORIUN debían ser altos personajes del gobierno y del partido gobernante PLR.
Debido a la desidia del fiscal general Johel Zelaya, los miles de hondureños estafados por KORIUN solo tienen la acción de ellos mismos, por lo que todas las semanas acuden a la carretera CA-5 frente a la ciudad de Choloma, a quemar llantas, y paralizar el tráfico como única forma de mantener su reclamo, un reclamo mal dirigido porque los conductores que usan esa carretera no tienen nada que ver con la estafa de KORIUN, por lo que, es ante el gobierno donde deben hacerse sentir y de manera especial ante el Ministerio Público que los ha condenado al olvido.
El caso de KORIUN es uno de los casos que exhiben la corrupción política actual, al no contar el Estado con un fiscal general investigador en favor de los intereses de los ciudadanos, que, no obstante haber sido estafados han sido abandonados, víctimas de una estafa multimillonaria, de la que sin duda se lucraron altos personajes del gobierno, incluso dinero que sirvió para financiar la campaña de la candidata presidencial del PLR, Rixi Moncada. Hay miles de hondureños afectados por la estafa de KORIUN, pero, ni el Gobierno de la Presidente Xiomara Castro ni el fiscal general Johel Zelaya han dado muestras de querer resolver la situación por lo que existe la fundada sospecha de que hay personas de alta investidura del Gobierno del PLR mezclados en este sucio negocio que estafo la economía de unos 35 mil compatriotas que ingenuamente creyeron que podían multiplicar su dinero a través de intereses altos que a todas luces era un engaño para quedarse con el dinero de personas incautas.
Es muy probable que en estos meses de campana electoral el Gobierno del PLR aproveche la desesperación de los ciudadanos estafados para sacarle provecho politico, resarciéndoles sus pérdidas con dineros públicos, que provienen del pago de nuestros impuestos. De esta manera el Gobierno del PLR arreglara este entuerto obteniendo provecho político, pero el caso es que los responsables de la estafa que por lo visto son personajes de altos vuelos, quedaran en la impunidad, merced a que Honduras no tiene un fiscal general que investigue una estafa de graves implicaciones. Tenemos un fiscal general comprometido con encubrir los delitos como la estafa de KORIUN. Un fiscal general que no solo parece no ser independiente, sino que efectivamente no es independiente, porque su misión es la de servir al gobierno y no a los ciudadanos.
Así son las cosas y así se las hemos contado hoy martes 22 de julio de 2025.