
En un video difundido en sus redes sociales, Salvador Nasralla, líder del Partido Salvador de Honduras, arremetió contra el sistema político hondureño, acusándolo de ahuyentar inversiones nacionales y extranjeras debido a la corrupción generalizada en los trámites públicos.
“Cada paso que un inversionista quiere dar está precedido de una mordida. Todo está podrido en corrupción”, afirmó, señalando que esta situación convierte a Honduras en un país de “alto riesgo” para los empresarios, quienes prefieren invertir en naciones como El Salvador, dejando al país sin empleos dignos y con un 70% de la población descreída en una mejora.
Nasralla propuso tres pilares para su eventual gobierno en 2026: rescatar la institucionalidad y el respeto a las leyes, implementar un gobierno “cero corrupción” y establecer un sistema de gobierno digital. Estas medidas, según el presentador y político, devolverán la confianza, atraerán capital y generarán empleos.
“Cuando hay inversión, hay empleo, y ese empleo es la esperanza que hoy falta en tu hogar”, concluyó. Sus críticas reflejan el creciente descontento ciudadano por la falta de oportunidades laborales y la desconfianza en las instituciones, según recientes encuestas.
¿Sabés qué espanta el empleo? La corrupción. En Honduras, cada inversión choca con una mordida y trámites interminables. Yo voy a cambiar eso.
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) September 3, 2025
Vamos a ser un país confiable: reglas claras, justicia imparcial y cero extorsión desde el gobierno. Así el dinero se queda, la… pic.twitter.com/gsUL2wr7oX