
El Fútbol Club Motagua, uno de los equipos más emblemáticos de Honduras, conmemoró este 29 de agosto su 97 aniversario de fundación. Creado en 1928 en Tegucigalpa por el poeta y deportista Marco Antonio Ponce, Marco Antonio Rosa y otros visionarios, el club lleva su nombre en honor al río Motagua, símbolo de resistencia patriótica durante un conflicto limítrofe con Guatemala.
Desde su primer partido el 25 de noviembre de 1928 contra los Tejeros del España en la Cancha Lempira, hasta su primer duelo internacional en 1939, donde venció 3-0 al Orión FC de Costa Rica, Motagua ha forjado una rica historia que lo ha convertido en un referente del fútbol hondureño.
A lo largo de las décadas, el club ha evolucionado, no solo en el terreno de juego, sino también en su identidad visual. Su escudo ha pasado por múltiples transformaciones, desde la icónica “M” blanca sobre fondo azul marino en los años 30, hasta el águila sobre un balón en los 80, y el diseño actual presentado en 2016, que incluye las leyendas “Motagua” y “Honduras”.
Con 19 títulos de Liga, Motagua es el segundo equipo más laureado del país, liderado históricamente por entrenadores como Diego Vázquez, con seis campeonatos. La afición, que se extiende por todo Honduras, celebra con orgullo este legado de lucha y pasión futbolística.