
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este domingo el simulacro nacional de las elecciones generales del 30 de noviembre, activando 524 centros de votación (9.8 % del censo) y procesando 4,352 actas proyectadas. Más de 200 vehículos estatales trasladaron maletas y kits tecnológicos, mientras observadores de la UE, partidos políticos y Fuerzas Armadas supervisaron la transparencia.
El ejercicio evaluó TREP, biometría, logística, escrutinio, call center y soporte técnico, con el objetivo de corregir errores antes de los comicios.A pesar de la llegada tardía de material en algunos sectores, el CNE afirmó que el simulacro identificará mejoras clave.
Sin embargo, el consejero Marlon Ochoa declaró en X que fue “un fracaso”, secundado por la candidata Rixi Moncada, adelantándose a la presidenta Ana Paola Hall. Partidos Nacional y Liberal denunciaron en la zona norte exclusión de sus miembros en Juntas Receptoras por parte de FFAA y Libre.
A 21 días de las elecciones, el simulacro expone tensiones y demandas de confiabilidad en el proceso electoral hondureño.
