Nasralla denuncia persecución política contra alcaldes liberales a días de elecciones en Honduras

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, denunció este miércoles una persecución política orquestada por el oficialismo contra alcaldes clave de su movimiento, entre ellos Roberto Contreras de San Pedro Sula, Quintín Soriano de Choluteca, Alexander López de El Progreso y Nahún Calix de Marcovia.

En declaraciones a periodistas tras reunirse con Contreras, Nasralla afirmó: “Con Roberto estamos reunidos porque hay una persecución; lo quieren tomar preso a él y a su familia porque es mi bastión en San Pedro Sula”. Subrayó que estos ediles son pilares electorales en sus municipios, aportando miles de votos de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, y exigió al Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, cesar inmediatamente estas acciones selectivas.

Nasralla llamó a organismos internacionales a intervenir, alegando que Honduras viola principios democráticos con declaraciones de la candidata oficialista Rixi Moncada, quien anticipó declararse ganadora al mediodía del día electoral, y la obstrucción a observadores externos para verificar la persecución contra opositores. Destacó alianzas con facciones del Partido Nacional, el PAC y el PSH para robustecer su candidatura, y criticó la instalación irregular de una Comisión Permanente del Congreso con más de 70 diputados, lo que genera un “lío internacional”.

Sobre la resolución del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) para inscribir a Jorge Cálix en Olancho, pese a la declaración contraria de la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, Nasralla defendió la permanencia del diputado Samuel García, electo en primarias liberales, y se declaró “ingenuo” ante los lazos familiares entre autoridades electorales y líderes partidarios, insistiendo en que no influye en estos órganos.