UNAH advierte que Comisión Permanente no puede reemplazar al Congreso Pleno

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió un pronunciamiento académico en el que analiza los límites constitucionales de la Comisión Permanente del Congreso Nacional (CP-CN), advirtiendo que este órgano no puede reemplazar al pleno legislativo ni ejercer atribuciones no otorgadas por la Constitución.

La institución reafirma su compromiso con el Estado de Derecho y la educación cívica, subrayando que la CP-CN solo garantiza continuidad institucional durante recesos legislativos, con un rol técnico, temporal y limitado, sin representación popular ni capacidad para decisiones políticas o soberanas.

El documento enfatiza que la CP-CN carece de poder para destituir funcionarios, intervenir en temas electorales o presidenciales, funciones exclusivas del Pleno del Congreso, el CNE y el TJE (artículos 206-208 y 234-236 de la Constitución).

Cualquier exceso sería inconstitucional y revisable por la justicia mediante amparo o inconstitucionalidad. La UNAH llamó a la prudencia institucional y al respeto a la separación de poderes, concluyendo que ampliar atribuciones de la CP-CN debilita la democracia, especialmente en un contexto de estabilidad requerida por el país.