Feriado Morazánico 2025: Honduras espera más de 800 mil viajeros

El Feriado Morazánico se consolida como una de las fechas más esperadas en Honduras, con proyecciones de más de 800 mil viajeros, entre hondureños en el exterior y locales, según la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio. Este movimiento, que promete reencuentros familiares y exploración de destinos como el Caribe, montañas con senderos y pueblos coloniales, generará un significativo dinamismo económico.

La Asociación de Distribuidores de Productos de Petróleo estima un aumento del 8% en el consumo de combustible, reflejando la magnitud de los desplazamientos que llenarán hoteles, restaurantes y mercados locales, beneficiando a transportistas, guías turísticos y empresarios.

Vilorio destacó que el objetivo es garantizar el disfrute de todos, promoviendo la calidad de destinos que combinan playas cristalinas, aventura en montañas y la riqueza cultural de los pueblos coloniales, con la hospitalidad como principal atractivo.

Sin embargo, la Dirección de Protección al Consumidor instó a denunciar cobros ilegales o alzas injustificadas en precios de hoteles, transporte o alimentos durante esta temporada alta. En un contexto de alertas climáticas por lluvias, según Copeco, y preparativos electorales para el 30 de noviembre, el Feriado Morazánico promete ser una oportunidad para redescubrir Honduras, impulsando el turismo, la economía y la unión familiar con “playa, montaña, aventura y calidez”.