Rusia solicita participar como observadora en las Elecciones Generales de Honduras 2025

El canciller hondureño, Javier Bu, informó este martes que Rusia expresó su interés en participar como observadora en las elecciones generales de Honduras, programadas para el 30 de noviembre de 2025, mediante una carta enviada por la Embajada de Rusia a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall.

La solicitud, emitida por la Comisión Electoral Central de la Federación de Rusia, busca “fortalecer la cooperación” entre los órganos electorales de ambos países, proponiendo la participación de observadores rusos en los comicios donde más de seis millones de hondureños elegirán presidente, tres designados presidenciales, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano, 298 alcaldes, vicealcaldes y 2,168 regidores. El CNE aún no ha respondido a la misiva, que se suma a las 29 organizaciones nacionales e internacionales ya acreditadas como veedoras.

Los comicios, considerados cruciales en un contexto de polarización política, cuentan con candidatos destacados como Rixi Moncada (Libre), quien representa la continuidad de la izquierda de Xiomara Castro; Nasry Asfura (Partido Nacional), con un perfil conservador y experiencia como alcalde; y Salvador Nasralla (Partido Liberal), que aboga por un cambio centrista inspirado en figuras como Javier Milei y Nayib Bukele.

La solicitud rusa llega en un momento de tensión interna en el CNE, con denuncias de boicots y desinformación, mientras la presidenta Hall reafirma su compromiso con un proceso transparente. La posible participación de Rusia como observadora podría generar debate, dado el contexto geopolítico y las recientes críticas internacionales a la gestión electoral hondureña, incluyendo la ausencia de misiones de la OEA y la UE en las acreditaciones iniciales.