Ministra de Salud acusa a líder de enfermeras de “extorsión” en medio de crisis por tomas de carreteras

La ministra de Salud, Carla Paredes, lanzó fuertes señalamientos contra Josué Orellana, presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), a quien calificó como “extorsionador”, en medio del conflicto que ha derivado en tomas de carreteras clave como la CA-5, y vías en Colón, Yoro, Lempira y San Pedro Sula. Paredes aseguró que Orellana recurre al chantaje cuando no consigue lo que quiere por medio de influencias, y afirmó que “nadie está por encima de la ley”, al referirse a las audiencias de descargo que enfrentan las enfermeras auxiliares por abandonar sus puestos de trabajo durante las protestas.

La funcionaria sostuvo que no puede aprobar un nuevo aumento salarial ni conceder los 25 días profilácticos solicitados por la ANEEAH, al no estar respaldados legalmente. También denunció que se ha presionado a personal para abandonar quirófanos y sumarse a las protestas, advirtiendo que quienes acumulen más de 15 días de inasistencia podrían ser despedidos automáticamente. Mientras tanto, miles de ciudadanos siguen afectados por los bloqueos en las principales rutas del país, reflejo de un conflicto que combina reclamos laborales, tensiones políticas y demandas de legalidad.