Honduras enfrenta crisis de salud por déficit de enfermeras, advierte ASJ

La directora de Salud de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Blanca Munguía, expresó su preocupación por el déficit de personal de enfermería en Honduras, donde solo hay 7 enfermeras por cada 10 mil habitantes, una cifra significativamente menor en comparación con países vecinos como El Salvador, con 10 enfermeras por cada 10 mil habitantes, y Costa Rica, con 41.

Munguía destacó que esta escasez agrava la crisis del sistema de salud, especialmente en un contexto de protestas del gremio de enfermeras que ya cumplen 12 días. “Es lamentable que esta situación tenga un impacto directo en el servicio de salud”, afirmó, subrayando la urgencia de abordar esta problemática para garantizar una atención adecuada a la población.

La especialista señaló que el modelo de salud curativo en Honduras requiere atenciones continuas y oportunas, pero los conflictos sociales han deteriorado la calidad del servicio. En 2021, se registraron más de 17 millones de atenciones médicas anuales, pero en 2022 esta cifra cayó a 10 millones, cerrando 2024 con 10 millones 481 mil 824 atenciones.

“Esto implica que las oportunidades para la población de tener acceso a una atención médica son cada vez más limitadas”, advirtió Munguía. La reducción drástica en las atenciones refleja las dificultades del sistema para responder a las necesidades de la población, lo que pone en riesgo el derecho a la salud en el país.