Huelga nacional de enfermeras paraliza Honduras en demanda de derechos laborales

Desde la madrugada de este lunes, la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) ha tomado las carreteras en los cuatro puntos cardinales del país, interrumpiendo el tráfico vehicular en ciudades como Choluteca, La Ceiba, Tegucigalpa, Comayagua, Río Aguán y Roatán.

Las protestas exigen a la ministra de Salud, Carla Paredes, el cumplimiento de acuerdos firmados, incluyendo el pago de salarios, plazas laborales permanentes y la resolución de al menos 13 puntos pendientes. En Tegucigalpa, las enfermeras se congregaron frente a Casa Presidencial, mientras que en Choluteca y La Ceiba mantienen bloqueos viales, demandando respeto a sus derechos laborales.

La ministra Paredes calificó las movilizaciones como un “hobby” de la ANEEAH, liderada por Josué Orellana, y aseguró que el Gobierno ha cumplido con sus compromisos, negando deudas con el gremio. Criticó que las protestas buscan “provocar el caos” y amenazó con aplicar la ley si no están justificadas, afirmando que el diálogo no se ha agotado.

Paredes cuestionó los motivos de Orellana, recordando que no realizó huelgas bajo administraciones anteriores, y llamó a priorizar el bienestar del país. Sin embargo, las enfermeras persisten en sus demandas, manteniendo la presión en las calles para que se cumplan los acuerdos pactados.