
A partir del 2 de septiembre de 2025, la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras implementará cambios en las categorías de solicitantes elegibles para una exención de entrevista de visa.
Los menores de 14 años y mayores de 79 ya no estarán automáticamente exentos y deberán presentarse ante un funcionario consular, salvo en casos específicos: visas diplomáticas y oficiales (A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6, TECRO E-1) o solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 o una Tarjeta/Foil de Cruce Fronterizo (para ciudadanos mexicanos) dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento, siempre que tuvieran al menos 18 años al momento de la emisión previa.
Para renovar estas visas o tarjetas sin entrevista, los solicitantes deben cumplir requisitos estrictos: solicitar la renovación en su país de residencia o ciudadanía, no haber sido rechazados previamente para una visa (a menos que se haya obtenido una aprobación posterior) y no tener inelegibilidades que impidan la emisión.
Sin embargo, los funcionarios consulares se reservan el derecho de requerir una entrevista por cualquier motivo, incluso si se cumplen los criterios de exención. La embajada recomienda a los solicitantes revisar regularmente su sitio web para obtener información actualizada sobre los requisitos y cambios en el proceso de solicitud de visas.
A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. actualizará las categorías de visa que califican para exención de entrevista.
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) August 20, 2025
La mayoría de los solicitantes deberá presentarse en persona ante un oficial consular.
¡Importante! se mantienen exentos:… pic.twitter.com/eh3JBuLXU8