ASJ urge mantener escuelas abiertas para garantizar 200 días de clases en Honduras

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) instó este jueves a los centros escolares públicos de Honduras a permanecer abiertos para cumplir con los 200 días de clases y garantizar la calidad educativa para más de 1.8 millones de estudiantes.

La organización expresó preocupación porque las prácticas para los desfiles patrios del 15 de septiembre, la modalidad virtual por brotes de enfermedades respiratorias y el uso de escuelas como centros de votación en noviembre podrían interrumpir el calendario escolar, según datos de su veeduría social divulgados en la plataforma «Aulas abiertas».

Aunque hasta el 25 de julio solo se perdieron en promedio 8 días de clases, con una eficiencia superior al 90%, la ASJ señaló que las prácticas de desfiles consumen hasta un 40% del tiempo escolar diario y que la modalidad virtual, implementada desde el 25 de julio en Cortés y Francisco Morazán, afecta a estudiantes sin acceso a tecnología.

Además, reportó una pérdida promedio de 37.97 días de merienda escolar, equivalente a 215.78 millones de lempiras, lo que podría aumentar el ausentismo en zonas rurales. La ASJ recomendó actividades extracurriculares en horarios alternos, clases virtuales solo en zonas con altos casos de enfermedades y garantizar recursos tecnológicos y merienda escolar para evitar cierres y abandono escolar.