Cardenal Rodríguez Maradiaga critica la crisis en Honduras y exige respeto al proceso electoral

En su homilía dominical, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga denunció la grave situación en Honduras, cuestionando la falta de medicinas, hospitales y escuelas en mal estado, mientras se promueve la idea de que “vamos bien”. Instó a respetar la Constitución y el proceso electoral del 30 de noviembre de 2025, advirtiendo que ignorarlos sería “matar al país”. Criticó la noción de fraude electoral como una “mala palabra” que debe erradicarse, llamando a los hondureños a actuar con verdad y justicia, inspirados en el buen samaritano que no se queda indiferente ante el sufrimiento, sino que actúa con compasión y humildad.

El cardenal lamentó la creciente “cultura de la muerte” en Honduras, reflejada en masacres diarias y cuerpos abandonados, señalando la indiferencia como un peligro para la nación. “No podemos ser pasivos ante una Honduras que está medio muerta”, afirmó, reprochando la soberbia de quienes se creen superiores y no ayudan al prójimo. Rodríguez Maradiaga subrayó que el amor humilde, como el del buen samaritano, es el camino para construir una Honduras que respete la vida y las leyes, instando a la corresponsabilidad ciudadana para evitar que el país sucumba ante la violencia y la injusticia.