Nigeria rechaza presión de EE.UU. para aceptar migrantes venezolanos deportados y critica nuevos aranceles

El ministro de Asuntos Exteriores de Nigeria, Yusuf Tuggar, denunció que el gobierno de Donald Trump está presionando a países africanos para aceptar migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, muchos directamente desde prisión. En una entrevista con Channels Television, Tuggar afirmó que Nigeria, con una población de 230 millones, no puede recibir a estos deportados, destacando: “Ya tenemos suficientes problemas propios”.

La presión forma parte de la política migratoria de Trump, que incluye acuerdos para la “transferencia digna” de migrantes a terceros países, como lo discutió con líderes de Liberia, Senegal, Mauritania, Gabón y Guinea-Bissau el pasado miércoles, según reveló The Wall Street Journal. Además, países como El Salvador han aceptado migrantes en su megacárcel, y Trump ha buscado pactos con naciones como Libia y Ruanda.

Tuggar también cuestionó los nuevos aranceles del 10% impuestos por Trump a Nigeria, tras su anuncio en Truth Social de sancionar a países alineados con los BRICS. El ministro negó que estos estén vinculados a la participación de Nigeria en la reciente cumbre de los BRICS en Brasil, y rechazó la justificación de reciprocidad para las nuevas restricciones de visado de EE.UU., que limitan a los nigerianos a una entrada de tres meses. Tuggar destacó que Nigeria otorga visados de hasta cinco años a estadounidenses, y subrayó que las medidas de Trump no reflejan equidad, mientras Nigeria mantiene su postura firme contra las presiones migratorias y económicas.