
La Administración del expresidente Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 76,000 hondureños y nicaragüenses, medida que pone fin a más de dos décadas de protección migratoria y abre la puerta a posibles deportaciones. Así lo confirmó este lunes un documento preliminar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el cual será publicado oficialmente en el Registro Federal este martes. La cancelación entrará en vigor 60 días después de su publicación.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) argumentó que las condiciones que justificaron el TPS tras el devastador huracán Mitch en 1998 ya no se mantienen, citando avances económicos y de infraestructura en ambos países. La decisión afectará directamente a unos 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses, muchos de los cuales residen en Florida, uno de los estados con mayor concentración de beneficiarios. La medida se suma a la reciente cancelación del TPS para más de medio millón de haitianos y a la luz verde de la Corte Suprema para poner fin a este estatus migratorio a otros grupos, lo que ha generado creciente preocupación entre comunidades migrantes protegidas por este programa.