Cohep urge fomentar inversión de remesas ante posible impuesto del 5% en EE.UU.

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, llamó este jueves a crear condiciones para que las familias hondureñas inviertan las remesas en sectores productivos, en lugar de destinarlas solo al consumo, ante la posible aprobación de un impuesto del 5% a estos envíos en Estados Unidos.

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el plan fiscal del presidente Donald Trump, que incluye este arancel, ahora pendiente de revisión en el Senado. Gallardo destacó que las remesas, que en 2024 alcanzaron los 9,800 millones de dólares y representan un cuarto del PIB de Honduras, sostienen a unos tres millones de familias, pero se gastan principalmente en consumo. Advirtió que el impuesto sería un “duro golpe” para estas familias y urgió a fortalecer sectores como las pequeñas y medianas empresas mediante políticas que incentiven la inversión, para garantizar un sustento sostenible a largo plazo.