Romeo Vásquez Velásquez denuncia persecución política ante la Corte Suprema

Romeo Vásquez Velásquez, exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, presentó una contundente carta a la Corte Suprema de Justicia, denunciando un proceso judicial “viciado” en su contra y de otros dos generales. En el documento, Vásquez asegura que enfrentan acusaciones sin pruebas, basadas en “medios manipulados, pruebas fabricadas y testigos inducidos”, en un intento por culparlos de la crisis política de 2009. Según el exmilitar, este proceso viola el debido proceso y las garantías constitucionales, dejando a los acusados en un estado de indefensión. Advirtió que la instrumentalización de la justicia para fines políticos establece un precedente peligroso que amenaza la estabilidad democrática del país.

Vásquez Velásquez defendió la actuación de las Fuerzas Armadas en 2009, cuando, según él, cumplieron órdenes judiciales para detener a un presidente que intentaba violar la Constitución. En su carta, el general instó a la Corte Suprema a corregir esta “deriva peligrosa” y proteger los principios de justicia y verdad, alertando que la persecución sin evidencia podría abrir las puertas al “caos” y a la ruptura social en Honduras. “La justicia no debe servir al poder, sino a la verdad”, afirmó, haciendo un llamado a preservar la confianza en las instituciones y evitar que la ley sea utilizada como arma de represión. Su mensaje, respaldado por una invocación a la conciencia nacional, busca resonar en un país que, según él, anhela paz y respeto por sus derechos fundamentales.